Dr. Armando Filomeno
El lunes 18 de abril del 2011 me enteré de que mis pacientes no podían comprar Ritalin de 10 mg (de liberación inmediata) en las farmacias y boticas de Lima, por no haber enviado el laboratorio Novartis dicho medicamento a la empresa que lo distribuye. La información que nos ha dado el laboratorio farmacéutico es que ha habido una fuerte venta —no programada— a ESSALUD*, que ha agotado el stock de dicho producto; como los trámites de importación son engorrosos y toman mucho tiempo (por ser un producto controlado), será imposible reiniciar su distribución antes del 26 de mayo.
Se trata de un típico caso de «desvestir a un santo para vestir a otro». En vez de hacer lo razonable: importar un lote especial para ESSALUD, Novartis optó por desabastecer a la farmacias y boticas del país y dejar desprotegidos a los muchos pacientes con TDAH —mayoritariamente niños— que necesitan tomar diariamente el Ritalin de 10 mg de liberación inmediata para funcionar adecuadamente en el colegio, o en el trabajo, y en la casa. A muchas familias, por lo tanto, les esperan cinco semanas de angustia.
Como es sabido, el Ritalin de 10 mg es el único metilfenidato de liberación inmediata que existe en el mercado nacional. Es indispensable para el inicio de la medicación en la mayoría de los pacientes, y como dosis de mantenimiento en niños pequeños y en personas de cualquier edad que necesitan —o que sólo toleran— dosis pequeñas del medicamento; también es de gran utilidad para quienes sólo necesitan tomar metilfenidato en situaciones puntuales, no requiriendo de una cobertura de muchas horas. Asimismo es necesario para quienes prefieren, o sólo pueden comprar, el metilfenidato de liberación inmediata; también es útil para complementar en efecto del metilfenidato de larga duración —con respecto a la intensidad— o cuando se requiere una duración aún mayor.
Lamentablemente, esta no es la primera vez que ocurre un desabastecimiento de Ritalin, como puede constatarse en los siguientes artículos publicados en la página web del APDA (sólo es posible acceder a los artículos copiando el respectivo URL en el navegador web):
Artículo del 2006:
http://www.deficitdeatencionperu.org/periodismo-m-dico/la-escasez-del-ritalin-los-pacientes-no-deben-quedar-desprotegidos.html
Artículo del 2007:
http://www.deficitdeatencionperu.org/principal/desabastecimiento-de-ritalin-la-de-20-mg-en-el-per.html
Esperemos que esta vez sí se aprenda de la experiencia.
A continuación, fragmentos de los artículos del 2006 y del 2007:
Quien escribe este artículo es el médico peruano que más ha defendido al Ritalin […] en privado y en público ante los injustificados ataques de que ha sido objeto en los últimos años. Ante los padres de niños con TDAH, ha dedicado innumerables horas a explicarles que es el medicamento de utilidad más demostrada, de efecto más rápido, más inocuo, más barato, etc., para el trastorno mencionado […]. En artículos, conferencias y entrevistas ha expresado claramente sus puntos de vista —de acuerdo a los conocimientos actuales— a favor de este medicamento […].
Por lo anterior tiene todo el derecho a expresar su indignación ante el maltrato del que han sido objeto los numerosos pacientes —niños y adultos— que tienen TDAH en el Perú y quienes se han visto obligados a interrumpir su tratamiento con Ritalin, medicamento que les era muy útil para ayudarlos a llevar una vida escolar, laboral, familiar y personal satisfactoria. Durante 15 días fue imposible conseguir este medicamento en las boticas y farmacias del Perú […].
[…] La venta de un medicamento no puede considerarse un negocio como cualquier otro, pues por encima de todo está la responsabilidad social hacia los pacientes y sus familias […].
SEGUIMIENTO:
17.5.2011. En los últimos días ha empezado a escasear también el Ritalin LA de 20 mg. Si bien aún puede conseguirse en muchas farmacias y boticas, el laboratorio Novartis no está atendiendo el pedido de nuevos lotes.
20.5.2011. Se hace más notoria la escasez de Ritalin LA de 20 mg, que ahora sólo puede conseguirse en algunas farmacias y boticas.
27.5.2011. Como era previsible, aún no se ha reiniciado la distribución y venta de Ritalin de 10 mg y de Ritalin LA de 20 mg. Continúa la tortura a la que están siendo sometidos los pacientes con TDAH y sus familias… y también los médicos tratantes, quienes tienen que hacer malabares para que los pacientes no interrumpan su tratamiento con metilfenidato y para que sea posible el inicio del tratamiento a los pacientes recién diagnosticados.
31.5.2011. Seis semanas después del inicio del desabastecimiento, aún no es posible conseguir Ritalin de 10 mg en las farmacias y boticas del país… y es casi imposible conseguir Ritalin LA de 20 mg. Los laboratorios de producen y comercializan Concerta y Aradix Retard (ambos metilfenidatos de larga duración) no han abandonado a los pacientes con TDAH; estos productos han permitido que muchos de los pacientes que tomaban Ritalin no interrumpan —por lo menos parcialmente en muchos casos— su tratamiento.
9.6.2011. Aunque parezca increible a quienes no están viviendo y sufriendo el problema, aún no se ha resuelto el desabastecimiento del Ritalin. Sorprende la calma impasible del laboratorio farmacéutico que ha causado el problema y que está obligado a solucionarlo lo más pronto posible, antes de que cause más daño aun.
11.6.2011. Después de 7 semanas y media de angustia para muchos pacientes con TDAH y sus familias, el laboratorio Novartis ha reiniciado el envío —por lo menos a algunas farmacias y boticas del Perú— de Ritalin de 10 mg. Persiste, sin embargo, el desabastecimiento de Ritalin LA de 20 mg. De más está decir que el laboratorio farmacéutico sigue en deuda con quienes necesitan su producto para funcionar adecuadamente en el colegio, en el trabajo o en casa.
30.6.2011. El total desabastecimiento de Ritalin LA de 20 mg lleva ya más de cuatro semanas. Continúa, así, el maltrato a los pacientes con TDAH y a sus familias.
26.7.2011. Finalmente, ha empezado a normalizarse el abastecimiento de Ritalin LA de 20 mg. en las farmacias y boticas del Perú. Los comentarios van en las siguientes líneas.
COMENTARIOS FINALES
1. Después de más de tres meses de sufrimiento para muchos pacientes con TDAH y sus familiares, se ha normalizado la venta de Ritalin. Esperamos que esto haya servido de experiencia al laboratorio farmacéutico que elabora y comercializa este medicamento, y que un hecho así no se repita en el futuro.
2. Sin embargo, han ocurrido desabastecimientos similares en el pasado, por lo que es imperioso un sincero propósito de enmienda por parte del laboratorio farmacéutico.
3. El autor de este artículo considera que Novartis tiene la obligación de mostrar su respeto a los pacientes con TDAH y a sus familiares de nuestro país, tomando las siguientes medidas:
a. Introducir al mercado peruano el Ritalin de 5 mg de liberación inmediata, para facilitar el inicio o el mantenimiento del tratamiento con metilfenidato a los niños pequeños (¿Alguien ha intentado —además de las sufridas mamás— partir en cuatro una tableta de Ritalin de 10 mg?).
b. Introducir al mercado peruano el Ritalin LA de 10 mg, para que los niños pequeños no tengan que tomar la segunda dosis del medicamento en el colegio.
c. Reiniciar, luego de varios años, la venta de Ritalin LA de 30 mg. Aunque parezca increible —y sea inaceptable— dicho preparado fue retirado del mercado porque su venta en el Perú estaba por debajo del volumen mínimo exigido por al matriz del laboratorio farmacéutico.
* Seguro social del Perú.
Artículo publicado en la página web de la Asociación Peruana de Déficit de Atención (APDA) el 21 de abril del 2011. Última actualización el 26 de julio del 2011.