La Asociación Peruana de Déficit de Atención (APDA) —inscrita en los registros públicos en el año 2002— ha sido constituida por profesionales y madres de chicos con el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), cuyo principal objetivo es proporcionar información científica sobre este trastorno a padres, maestros, profesionales y personas interesadas, con la finalidad de que los niños, adolescentes y adultos con déficit de atención reciban un tratamiento de acuerdo a los conocimientos actuales, que les permita aprovechar al máximo su potencial y habilidades. El APDA organizó en el año 2002 una mesa redonda, en el 2004 un curso de un día y en el 2007 un curso internacional de dos días sobre el TDAH —que contaron con asistencia masiva— donde participaron activamente padres de familia, maestros, psicólogos y médicos. Desde entonces, se han innovado espacios con el fin de difundir conocimientos e intercambiar experiencias: Curso de herramientas de coaching para el TDAH dirigido a padres de familia y desde abril del 2005, Beatriz Duda, miembro fundador de APDA, dicta el curso de Especialización en Coaching educativo y de TDAH.
APDA, a través de sus miembros, participa en eventos internacionales sobre el TDAH, y además promueve la difusión de conocimientos sobre este trastorno en los medios de comunicación del país —mediante entrevistas, cartas y artículos—, no dudando en participar en debates cuando considera que el público ha recibido información que no es veraz. También organiza y dicta conferencias en colegios y universidades del Perú, con la finalidad de proporcionar información sobre el TDAH y dialogar con los profesores, psicólogos y padres de familia.
El APDA emite boletines electrónicos trimestralmente, los cuales son enviados a más de ocho mil quinientas direcciones de personas e instituciones interesadas; todos los boletines pueden ser leídos en nuestra web. Continuaremos elaborándolos, con el apoyo de profesionales peruanos y extranjeros expertos en el tema, y de quienes comparten con nosotros sus testimonios. Los artículos de los boletines son la base de esta página web, que además contiene la versión en inglés de los artículos escritos originalmente en esta lengua, y otras secciones con información importante para nuestros lectores del Perú y de muchos países.Desde abril del 2004, el APDA forma parte del FORO Iberoamericano que se reúne anualmente, desde el año 2000, en la Conferencia del CHADD (Children and Adults with Attention-Deficit/Hperactivity Disorder) en los EEUU. El FORO —que está integrado por instituciones de habla castellana y portuguesa que trabajan en favor de quienes tienen el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad— contribuye a un acercamiento entre las instituciones y las personas, y a una adecuada difusión de la información que se origina en cada una de ellas.

Junta Directiva
Melissa León Bustamante, Presidenta
María Esther Espejo, Vicepresidenta
Emilio Chec, Tesorero
Juan José Calderón, Secretario
Beatriz Duda, socia fundadora
Consejo Consultivo Médico
Equipo de coaches del APDA
Beatriz Duda
Maya Echegaray
María Esther Espejo
Juan José Calderón
Mayra Calderón (Arequipa)
Katherine Britto
Emilio Chec
Marcos Espinel
Mariana González
Melissa León Bustamante
Jessica Susano
Ya no te preocupes APDA Perú está contigo