ASUMIENDO EL DESAFÍO
Programa
viernes 6 de julio del 2007
sábado 7 de julio del 2007
Conferencistas extranjeros:
Dr. José J. Bauermeister (Puerto Rico)
psicólogo clínico, investigador del centro Behavioral Sciences Reserch Institute de la Universidad de Puerto Rico. Pasado miembro director de la asociación norteamericana Children and Adults with Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder (CHADD).
Dra. Gabriela Delgado Paulsen (México)
psicóloga clínica y educacional, fundadora de DAHNA y del Centro GALA Conserjería Educativa y Psicológica. Catedrática de la Universidad Iberoamericana en México. Miembro del FORO Iberoamericano de TDAH.
Dra. Norma Echavarría (Argentina)
médica especialista en Psiquiatría y Psicología Clínica. Miembro de la Asociación de Psiquiatras Argentinos. Miembro Internacional del CHADD y Directora de los Consultorios Integrativos de Psicoterapia Hurlingham.
Educadora María Teresa Hill (Uruguay)
educadora, fundadora y ex presidenta de la Fundación Uruguaya de TDAH (FUDAU), directora del FORO Iberoamericano de TDAH y miembro de la Junta Directiva de la AD/HD Global Network.
Lic. Rubén Scandar (Argentina)
psicólogo, director de Docencia e Investigación de la Fundación Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y Presidente de la Fundación de Neuropsicología Clínica.
Dr. Orlando Villegas (Perú – EEUU)
peruano doctorado en psicología que reside en Detroit, supervisor clínico del Programa de Familias de Southwest Counseling and Development Service. Miembro del FORO Iberoamericano de TDAH.
Conferencistas peruanos:
Dr. Alberto Arregui
Médico neurólogo y profesor principal de neurología en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, donde obtuvo su pregrado. Hizo su internado en medicina interna y residencia en neurologia en The Johns Hopkins School of Medicine and Hospital, Baltimore.
Coach Beatriz Duda
Diplomada en Coaching y Consultoría por la Universidad Ricardo Palma y en Coaching para el TDAH en los Cursos Avanzados de Nancy Ratey, Jodi Sleeper-Triplett y Sandy Maynard (EE.UU.). Coach graduada en la International School of Coaching (Coachville, Barcelona). Presidenta del APDA.
Dr. Armando Filomeno
Egresado y docente de Cayetano Heredia, especializado en neurología y neuropediatría en la Universidad de Rochester y en Johns Hopkins. Miembro de la Junta Asesora Profesional de la AD/HD Global Network; neurólogo asesor del APDA, de la Asociación Síndrome de Tourette del Perú y de la Asociación de Familias Peruanas con Miembros Asperger.
9:00 – 10:00 a.m. | Tratamiento del TDAH. El rol de los medicamentos | Dr. Armando Filomeno |
10:00–11:00 a.m. | Terapia y tutoría para el TDAH | Mg. Camila Fosca |
11:00 – 12:30 p.m. | Apoyo en el aula | Educadora María Teresa Hill (Uruguay) |
12:30 – 1:30 p.m. | REFRIGERIO | |
1:30 – 2:30 p.m. | Coaching para el TDAH | Coach Beatriz Duda |
2:30 – 3:30 p.m. | Técnicas conductuales en el manejo en casa | Dr. Orlando Villegas (Perú – EE.UU.) |
3:30 – 5:00 p.m. | Diez componentes esenciales en el tratamiento del TDAH: implicancias para padres, educadores y profesionales |
Dr. José J. Bauermeister (Puerto Rico) |
CIERRE
8:00 – 9:30 a.m. | Entrega de credenciales | |
9:30 – 10:00 a.m. | Palabras de inauguración y bienvenida | |
10:00 – 11:00 a.m. | Definición y diagnóstico del TDAH | Dr. Armando Filomeno |
11:00 – 12:00 m. | Trastornos psiquiátricos asociados al TDAH y su tratamiento | Dr. Carlos Núñez |
12:00 – 1:00 p.m. | Evaluación psicológica | Lic. Rubén Scandar (Argentina) |
1:00 – 2:00 p.m. | REFRIGERIO | |
2:00 – 3:00 p.m. | El TDAH en adultos | Dr. Alberto Arregui |
3:00 – 4:00 p.m. | La sexualidad en el TDAH | Dra. Gabriela Delgado Paulsen (México) |
4:00 – 5:00 p.m. | El TDAH en mujeres | Dra. Norma Echavarría (Argentina) |
Mg. Camila Fosca
Licenciada en Educación, especialista en lenguaje y aprendizaje, por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFE), con Maestría en Dirección de Centros Educativos por el Centro Universitario Villanueva adscrito a la Universidad Complutense de Madrid.
Dr. Carlos Núñez
Ex jefe del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de Niños y Adolescentes del Hospital Hermilio Valdizán. Psiquiatra infanto-juvenil formado en las Clínicas Universitarias Saint-Luc, Université Catholique de Louvain (UCL). Terapeuta familiar formado en el Centre de Guidance Chapelle aux Champs, UCL, Bélgica.