CONGRESO DE LA REPÚBLICA
DICTAMEN RECAÍDO EN EL PROYECTO DE LEY 3095/2017-CR, QUE PROPONE LA LEY DE PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS CON TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH)
COMISIÓN DE SALUD Y POBLACIÓN
TEXTO SUSTITUTORIO
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;
Ha dado la Ley siguiente:
LEY DE PROTECCIÓN A LAS PERSONAS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH)
Artículo 1.Objeto de la Ley
La presente ley tiene por objeto establecer disposiciones que sensibilicen a la sociedad y que atiendan a las personas con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
Artículo 2.Plan Nacional para las Personas con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
El Ministerio de Salud en coordinación con los otros sectores vinculados y con los gobiernos regionales y locales, en el marco de las atribuciones y competencias, elabora, dentro del plazo de doce meses contados desde la publicación de la presente ley, el Plan Nacional para las Personas con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDA) el cual incluye, entre otros aspectos, acciones dirigidas a impulsar.
- Servicios de detección y diagnóstico precoz, atención y tratamiento de las personas con TDAH;
- Atención y orientación sobre el TDAH a los familiares de las personas que lo presentan.
- Inclusión social y educativa que integre la cultura, el deporte, la recreación.
En el marco de la Política de Educación Inclusiva, el Ministerio de Educación elabora y desarrolla un Programa de formación continua para todos los niveles educativos sobre la intervención pedagógica en el aula.
Artículo 3. Declaración
Declárase el 13 de julio de cada año como el Día Nacional de sensibilización sobre el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
Artículo 4. Promoción y sensibilización sobre el TDAH
El Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, principalmente, promueven de forma conjunta campañas de difusión y sensibilización, con cargo a sus propios presupuestos y sin demandar recursos adicionales al tesoro público.
Lima, 8 de mayo de 2019.
Dalmiro Palomino Ortíz
Vicepresidente